EL ARTE PURO REFLEJO DE UNO MISMO Suspiro irreal,visión divina,pasan sentimientos ante nosotros,esplendor y belleza ,ansia de libertad y sentimientos verdaderos,caminos recorridos de pensamiento y corazón,glorias perdidas,guerras insólitas,deseos divinos. Es como afilar una espada contra el viento de todo lo vivido.Es como la brisa que hace recuperar el tiempo perdido.1985 VALDE
Patrimonio y sociedad en la comunidad de Santa Fé en el municipio especial de la Isla de la Juventu (nuevo)
La cultura, el medio ambiente y el desarrollo necesitan mantenerse en armonía. Si bien los esfuerzos locales se multiplican, chocan como. Insuficiente participación efectiva de la comunidad en la propuesta. Ejecución y control de soluciones creativas para preservar modelos culturales. Un ejemplo muy cercano a nosotros es en cuanto a la preservación del Sucu – suco, como género musical que identifica a la región pinera, que afirma nuestra identidad en los valores más autóctonos de nuestra música.Publicado: Jue Feb 24 2011 | 5 visitas |Técnicas de Interpretación del patrimonio Cultural (nuevo)
La interpretación del patrimonio, es el arte de dar a conocer, hacer accesible y explicar el sentido y el significado de las cosas.Publicado: Mie Feb 16 2011 | 15 visitas |Parranda de los Negros Kimbánganos. Expresión de un pueblo, en los valles del Orituco (nuevo)
Relata la vida del pueblo de Lezama de Orituco y su devoción por San Juan Bautista, así como la forma de festejar dicho día, a traves de cantos y bailes de origen africano. Lezama es un pueblo del estado Guarico.Publicado: Lun Feb 14 2011 | 16 visitas |Capitalismo: una historia de amor (nuevo)
Trabajo de FP, correspondientes a la titulación de Realización de audiovisuales y espectáculos. Se trata de un análisis del documental de Michael Moore, Capitalismo una historia de amor.Publicado: Mie Feb 09 2011 | 22 visitas |Historia del cine (nuevo)
Apuntes de FP, correspondientes a la titulación de Realización de audiovisuales y espectáculos. Se considera que el cine nació oficialmente el 28 de diciembre de 1895. Aquel día los hermanos Lumière mostraron en sesión pública sus películas a los espectadores del Salón Indiem de París. En un de sus primeros films “La llegada de un tren a la estación de Ciotat” el efecto de una locomotora que parecía salir de la pantalla fue enorme, el (En formato PDF).Publicado: Mie Feb 09 2011 | 20 visitas |- Historia y evolución del teatro universal (nuevo)
- Apuntes de FP, correspondientes a la titulación de Realización de audiovisuales y espectáculos. El teatro es un género literario ya sea en prosa o en verso, normalmente dialogado, concebido para ser representado. Las artes escénicas cubren todo lo relativo a la escritura de la obra teatral, la interpretación, la producción, los vestuarios y escenarios. El término drama viene de la palabra griega que significa “hacer” y por esa razón se asocia (En formato PDF).Publicado: Mie Feb 09 2011 | 23 visitas |
Kill Bill y Quentin Tarantino (nuevo)
Trabajo de FP, correspondientes a la titulación de Realización de audiovisuales y espectáculos. Se trata de un análisis sobre la película Kill Bill de Quentin TarantinoPublicado: Mie Feb 09 2011 | 19 visitas |Teoría del montaje (nuevo)
Apuntes de FP, correspondientes a la titulación de Realización de audiovisuales y espectáculos. istóricamente existen varias formas de concebir los planos. Los hermanos Lumiere, lo llamaban vistas. Consistía en escoger un motivo, un emplazamiento de la cámara y un momento. Estas vistas pueden llamarse panorama, si subes la cámara en un barco o tren y de esta manera la grabas en movimiento.Publicado: Mie Feb 09 2011 | 21 visitasEl sonido - Apuntes Sistemas de Radio y TV (nuevo)
Correspondientes a la titulación de Realización de audiovisuales y espectáculos de formación profesional. Naturaleza del sonido El sonido son ondas mecánicas que se propagan mediante variaciones de presión a las que se somete a las moléculas del aire y otro medio.Publicado: Mar Feb 08 2011 | 21 visitas |La industria cinematográfica - Realización de cine y video (nuevo)
De todas las industrias que nacieron en esta época, el cine fue de las pocas que ha conseguido mantener su auge hasta nuestros días. En España el desarrollo del cine y la televisión se ha visto marcada por los cambios ideológicos, políticos y sociales. En 1896, Alexander Promio hizo en Madrid una exposición del cinematógrafo y fue el primero en traerlo a España. A esta exposición acudió gente del teatro y todo el mundo quedó fascinado con el (En formato PDF).Publicado: Mar Feb 08 2011 | 23 visitas |La industria videográfica -Realización de cine y video (nuevo)
Historia de la tv en España: Fué en 1948, cuando en Barcelona y en Madrid se produjeron las primeras demostraciones de lo que hoy entendemos por televisión. Las empresas que realizaron estas demostraciones fueron la Philips en Barcelona y RCA en Madrid, ambas en 1948. En Madrid se realizó en el Círculo de Bellas Artes retransmitiendo una corrida de toros. Entre 1951 y 1952 comienzan las emisiones de prueba de TVE, las emisiones regulares empiezan en (En formato PDF).Publicado: Mar Feb 08 2011 | 22 visitas |Procesadores de sonido - Apuntes Sistemas de Radio y TV (nuevo)
Apuntes de FP, correspondientes a la titulación de Realización de audiovisuales y espectáculos. Ecualizadores: Uno de los procesos que se aplican a las señales de sonido es la modificación de su respuesta en frecuencia original. Las razones pueden ser varias; el ajuste, gustos del usuario, eliminación de elementos reverberantes. Para realizar todas estas funciones se necesita utilizar filtros. Un filtro es un dispositivo capaz de discriminar las (En formato PDF).Publicado: Mar Feb 08 2011 | 22 visitasSistemas de radio y tv - Tema 3 Grabación de señales de audio (nuevo)
Apuntes de FP, correspondientes a la titulación de Realización de audiovisuales y espectáculos. Actualmente existen numerosos estándares de grabación y reproducción del sonido, pero podemos clasificarlos en tres grandes grupos, - Procedimientos magnéticos, es el proceso magnético por el que se guarda la información en cintas. - Procedimientos mecánicos, la información se graba por un contacto físico y mecanico. Los primeros fonógrafos y los (En formato PDF).Publicado: Mar Feb 08 2011 | 21 visitas |Experiencias educativas y proyectos comunitarios en la formación de valores (nuevo)
El mundo contemporáneo está signado por el fenómeno de la globalización. La globalización entendida como un proceso fundamentalmente económico que consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en una única economía de mercado mundial. Es discutible relacionar la globalización en una dimensión extra- económica o extra-tecnológica, pero en caso de abordar cuestiones sociales mundiales (cultura, migración, calidad de vida, etc) se usa el término aldea global.Publicado: Lun Feb 07 2011 | 24 visitas |La cultura popular tradicional en la comunidad de Surgidero de Batabanó (nuevo)
En esta monografía se relaciona de alguna manera un acercamiento a las expresiones de la Cultura Popular Tradicional que se desarrollan en la comunidad de estudio, el mismo cumple su acometido en el tratamiento y rescate de las manifestaciones tradicionales vinculadas a los ámbitos donde se desarrollan los espacios rurales y marinos de la comunidad de Surgidero de Batabanó.Publicado: Vie Feb 04 2011 | 23 visitas |Escala cromática del color (n
El color no es en absoluto la cualidad del material de ofrecer el aspecto del color. Cualquier objeto posee, aparte de una determinada forma y tamaño, un determinado color. Nos sentimos inclinados a suponer que este color forma parte de dicho material como cualidad, lo mismo que la forma y el tamaño. El color sólo parece ser una cualidad del material, de hecho sólo existe como impresión sensorial del observador. (En formato PDF)Publicado: Mie Feb 02 2011 | 29 visitas |La comunicación del color en las artes graficas (nuevo)
¿Cómo se describe esta rosa? ¿Da la apariencia de ser un amarillo, un amarillo brillante o posiblemente un amarillo de color de canario? Cada persona percibe el color en una forma distinta. El determinar color es una interpretación subjetiva. Además, cansancio de la vista, vejez y otros factores fisiológicos pueden influir la manera en que se percibe el color. (En formato PDF)Publicado: Mie Feb 02 2011 | 24 visitas |Patrimonio cultural en España: historia de un modelo de gestión y nuevos modelos de negocio (nuevo)
Sin remontarnos a tiempos inmemoriales, los modelos de gestión cultural contemporáneos en Europa tienen su punto de partida en el nacimiento del movimiento romántico, en el auge de los nacionalismos y las unificaciones nacionalistas llevadas a cabo a lo largo el siglo XIX. Las nuevas naciones que iban conformando el mapa de Europa tenían entre sus premisas, un concepto de identidad y sentimiento de unidad territorial esencial para la construcción de la (En formato PDF).Publicado: Mie Feb 02 2011 | 27 visitas |La guillotina y su rol en las Artes Graficas (nuevo)
Las guillotinas son máquinas destinadas a cortar hojas de papel apiladas. Pueden también servir para cortar materiales blandos presentados en hojas: cartón, materiales plásticos, chapa de madera, etc.).Publicado: Lun Ene 31 2011 | 31 visitas |Significación cultural de la manifestación Sones de negro o el Tamunangue (nuevo)
Las manifestaciones culturales son la representación de las comunidades y de los distintos modos de vida de quienes las llevan a cabo el Tamunangue no es la excepción, por ello la importancia de abordar lo referente a las tradiciones desde un enfoque innovador que permita determinar los factores que la hacen ser “…como es y no de otra manera” (Martín, 2005:146), y a su vez, contribuya al registro tanto audiovisual como escrito que funja como (En formato PDF).Publicado: Lun Ene 31 2011 | 32 visitas |Pablo Picasso: Guernica y otras obras (nuevo)
El presente trabajo constituye un acercamiento analítico y descriptivo a una de las piezas más famosas del arte del siglo XX, el Guernica de Picasso. En esta breve pesquisa se pretende mostrar la evolución del proceso creativo y de síntesis que culminó en la realización del cuadro. (En formato PDF)Publicado: Vie Ene 28 2011 | 33 visitas |La cultura popular tradicional en la comunidad de Surgidero de Batabanó (nuevo)
En esta monografía se relaciona de alguna manera un acercamiento a las expresiones de la Cultura Popular Tradicional que se desarrollan en la comunidad de estudio, el mismo cumple su acometido en el tratamiento y rescate de las manifestaciones tradicionales vinculadas a los ámbitos donde se desarrollan los espacios rurales y marinos de la comunidad de Surgidero de Batabanó.Publicado: Mar Ene 25 2011 | 40 visitas |Apuntes sobre la obra de Leda Astorga (nuevo)
Leda Astorga (San José, Costa Rica, 1957) es una artista sui generis en el amplio espectro visual de Costa Rica, país que, asunto no estudiado aún en profundidad, a pesar de su pequeñez, posee una extraordinaria tradición en cuando al trabajo escultórico.Publicado: Mie Ene 19 2011 | 38 visitas |Las Artes en Yaguajay
El sentimiento estético está estrechamente relacionado con el gusto estético y constituye su nivel consciente; es el punto medio entre la percepción la sensibilidad, emociones, la apreciación intelectual de los objetos y fenómenos percibidos.Publicado: Lun Dic 27 2010 | 55 visitas |Los Artistas de la revolución mexicana
En el siguiente trabajo intentaremos dar cuenta de las distintas expresiones de aquellos artistas mexicanos que frente a la revolución que se daba en su país, decidieron, desde el arte, defender el orden social y los derechos de los hombres.